
Un buen y equilibrado
desayuno nos
proporcionará el “combustible” necesario para iniciar nuestro día con las
mejores energías, brindándole a nuestro organismo los nutrientes esenciales
para funcionar correctamente, es por éste motivo que expertos en nutrición recomiendan
por ningún motivo saltarse esta comida.
Consumir un buen desayuno nos permite aportar al cuerpo la
energía suficiente y poder activar nuestro metabolismo.
Todo
desayuno debe contener nutrientes básicos que ayudan a mejorar nuestro
organismo y nos aportan la energía diaria para afrontar la jornada:
- Carbohidratos Saludables: Un buen
desayuno contiene por lo menos un carbohidrato saludable que no provoca
alternación de azúcar en la sangre. Por ejemplo: la avena o el pan de
centeno. Ingerir fibras es primordial, ya que la
sensación de saciedad durará más.
- Proteínas Adecuadas y bajas en
grasas: En vez de
comer alimentos muy pesados como el huevo, la leche entera o las salchichas,
mejor cambiarlos por algo más saludable. Por ejemplo una ensalada de frutas con nueces más un yogurt
descremado.
- Vitaminas y Minerales: la mejor manera de
incorporarlas a la primera comida del día es mediante jugos naturales sin azúcar. Las
vitaminas deben ser incorporadas
diariamente ya que nos ayudarán al buen funcionamiento del intestino y órganos
digestivos. Por ejemplo: Un jugo de
naranja y zanahoria actúa como una buena
bebida energizante, ideal para
empezar el día con una buena actitud.
Acá te dejamos 3 ideas simples y
sencillas:
Opción A.-
1. Un vaso de leche descremada.
2. Dos rebanadas de pan integral con palta, quesillo o
jamón de pavo.
3. Una fruta entera.
Opción B.-
1. Una porción de avena con leche
descremada y un puñado de frutos rojos (como arándanos, frambuesas o moras).
Opción C.-
1. Un yogurt descremado.
2. Dos rebanadas de pan integral con un huevo cocido.
3. Un vaso de jugo de fruta natural sin azúcar añadida.
LOS NO AL DESAYUNO…
- EMBUTIDOS
- REPOSTERÍA
- UNTABLES ALTOS EN AZÚCAR (MANJAR, NUTELLA)
- CEREALES AZUCARADOS
- GASEOSAS
Y por último… Si tú no desayunas porque buscas “ahorrar calorías”,
estás en un error. Según un estudio en Japón, el hábito de saltarse el desayuno
no tiene ningún efecto en la oxidación de las grasas, lo que quiere decir que
no te ayuda a bajar de peso, ¡sino todo lo contrario!
Por todas estas razones, empezar a incluir un desayuno saludable en
tus mañanas, se convierte en un paso importante para mejorar el resto de tus hábitos alimenticios.
Llevar una vida saludable,
sólo depende de cada uno y nosotros estamos aquí para ayudarte y orientarte.
0 Comentarios