El
consumo regular de fibra es recomendada para una alimentación saludable, por
múltiples razones. Si bien el estreñimiento es la principal consecuencia de no
estar consumiendo suficiente fibra, sus beneficios no sólo tienen que ver con
ir mejor al baño.
Existen dos tipos de fibra, la soluble y la
insoluble. La
insoluble se encuentra en los cereales o el pan integral, y es la que más ayuda
a la función intestinal, previniendo la aparición de estreñimiento. La fibra
soluble en tanto se encuentra en la mayoría de frutas, verduras y legumbres, y
su consumo es útil a la hora de regular el nivel de azúcar en la sangre
(beneficioso por tanto para diabéticos).
A continuación, 5 beneficios de consumir
fibra:
- Mejora el tránsito intestinal (evita el estreñimiento).
- Reduce problemas cardiovasculares (porque regula el colesterol malo, ya que convierte en una especie de gel la grasa y esta no se absorbe).
- Reduce probabilidades de cáncer de colon.
- Ayuda a bajar de peso (por sensación de saciedad)
- Ayuda a evitar las subidas bruscas de los niveles de azúcar en sangre, lo que también beneficia a las personas con diabetes.
Señales que pueden indicar que no estás
consumiendo suficiente fibra:
- Cuando las heces son pequeñas y duras, constantemente.
- Vuelves a tener hambre una o dos horas después de comer.
- Te sientes hinchada/o, de manera constante.
- Sientes mucho sueño después de comer (la fibra mantiene estables los niveles de azúcar. Con poco consumo de fibra, te sentirás con menos ánimo y con fatiga).
¿Qué alimentos te aportarán más fibra?
- Cereales: avena, pan integral.
- Semillas: semillas de lino, semillas de linaza.
- Legumbres: lentejas, garbanzos, porotos.
- Frutas: moras, naranjas, frambuesas, peras, damascos, higos.
- Verduras: Bruselas, brócoli, ajo, alcachofas, maíz, zanahorias, espinacas, acelga.
- Frutos secos: almendras, nueces.

0 Comentarios